
Soy un gran fan de los Arctic Monkeys, sus tres discos (los tres) me parecen geniales, tres sobresalientes en el palmares de una banda joven que aunque me ha fallado en directo (los vi dos veces el pasado año siendo las dos veces igual de decepcionantes) si que está muy por encima de la media de sus contemporaneas. Aún así, más allá de los discos lo cierto es que no había dedicado demasiado tiempo a escuchar el resto de cosas de la banda. Claro que los sencillos que sacaron antes de publicar el "Whatever People Say I Am That's What I'm Not" los había escuchado, pero más allá de eso no.
Gracias al Spotify ayer me puse a escuchar los sencillos de Arctic Monkeys al ver que en ellos había mucho material del que no habia oido hablar, y cual fue mi sorpresa cuando en el sencillo de "My Proppeler" (lo último que publicado de la banda -publicado el año pasado) me he encontrado con tres canciones geniales incomprensiblemente no incluidas en el disco "Humbug".
"Humbug" fue el tercer disco de la banda, amado y odiado a partes iguales es un disco genial que no funciona tan bien como los anteriores (en especial como el primero). En lugar de ser un disco de absorción instantanea es un album al que hay que dedicarle un tiempo para apreciarlo en su totalidad, el sonido antes explosivo de los de Sheffield fue bajando la potencia progresivamente hasta llegar a lo que es Humbug, un disco oscuro, tranquilo, alejado de la caña adolescente de la que hacían gala hace años. Tal vez por eso no gustó a un monton de gente (aunque apareció en todas las listas -merecidamente- de lo mejor del 2009) a los que la banda encantaba, sin ir más lejos a mi en una primera escucha me pareció terriblemente decepcionante y no fue hasta muchos meses despues cuando, de pronto, comenzó a encantarme ese nuevo sonido de los Monkeys.
Por eso, en este caso (el del sencillo) no me ha resultado nada complicado hacerme a las nuevas canciones, "Joining the Dots", "The afternoon's hat" y "Don't forget whose legs you're on". Tres señores temazos que continuan evolucionando este nuevo sonido en el que los ingleses han estado trabajando. Joining the Dots es un clásico instantaneo para los Arctic, una canción con un estribillo de acordes epicos y que suena tan oscura como el resto de Humbug. The afternoon's hat es otra delicia para los oidos, un tema que, como la anterior, me recuerda por algún motivo a ciertos temas sesenteros. Por su parte "Don't forget whose legs you're on" es un tema tranquilo, en la linea de canciones como "Corner Stone", un tema que pone un broche de oro calmado y tranquilo (con unas guitarras de peli de tarantino de fondo) a un sencillo de cuatro canciones perfectas.
Esto, el hecho de haber descubierto tres temazos de los arctic me ha llevado a escuchar el resto de sencillos de la banda, descubriendo pequeñas joyas aparentemente ocultas en una parte de la discografia de las bandas (la de los singles) de la que no suele saberse nada a menudo. Temas como "Plastic Tramp" o "Too Much To Ask" (del sencillo Fluorescent Adolescent) que daban pie a entender el que fue el siguiente disco de la banda (en especial Too Much To Ask, todo un tema de Humbug en un sencillo de "Favourite Worst Nightmare") o "Settle for a Draw", canción del sencillo de When the Sun goes Down simplemente maravillosa.
No entiendo como ese tipo de canciones desaparecieron del corte final de los albumes (cuando resultan mejores que muchas de las que finalmente si estuvieron) ni que lleva a un grupo a incluir o no un tema, puede que no estuviesen escritas cuando se publicó el disco, puede que no llegasen a tiempo de grabarlas... no se. El hecho es que gracias a Spotify he descubierto una serie de canciones alternativas o "caras B" de uno de mis grupos favoritos.
Ahora la duda que tengo es cuanto me habré estado perdiendo con los años del resto de mis grupos favoritos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario